La historia 
44
1Voy a hacer el elogio de los hombres de bien, 
de la serie de nuestros antepasados:
2gran gloria les repartió el Altísimo,
de la serie de nuestros antepasados:
2gran gloria les repartió el Altísimo,
los engrandeció desde tiempos antiguos. 
3Alabemos: a los soberanos, por su gobierno del país;
a los hombres famosos, por sus hazañas;
3Alabemos: a los soberanos, por su gobierno del país;
a los hombres famosos, por sus hazañas;
a los consejeros, por su prudencia; 
a los videntes, por su don profético; 
4a los príncipes de naciones, por su sagacidad, 
a los jefes, por su penetración;
a los jefes, por su penetración;
a los sabios pensadores, por sus escritos; 
a los poetas, por sus vigilias.
5Compositores según el arte,
a los poetas, por sus vigilias.
5Compositores según el arte,
que pusieron por escrito sus canciones. 
6Hombres ricos y poderosos,
6Hombres ricos y poderosos,
que vivieron en paz en sus moradas. 
7Recibieron honor durante su vida, 
y fueron la gloria de su tiempo. 
8Algunos legaron su nombre 
para ser respetados por sus herederos. 
9Otros no dejaron recuerdo, y acabaron al acabar su
vida: 
fueron como si no hubieran sido, y lo mismo sus
hijos tras ellos. 
10No así los hombres de bien: 
su esperanza no se acabó,
su esperanza no se acabó,
11 sus bienes perduran en su descendencia, 
su heredad pasa de hijos a nietos.
12Sus hijos siguen fieles a la alianza,
su heredad pasa de hijos a nietos.
12Sus hijos siguen fieles a la alianza,
y también sus nietos, gracias a ellos. 
13Su recuerdo dura por siempre,
13Su recuerdo dura por siempre,
su caridad no se olvidará. 
14SepuItados sus cuerpos en paz,
14SepuItados sus cuerpos en paz,
vive su fama por generaciones; 
15el pueblo cuenta su sabiduría, 
la asamblea pregona su alabanza. 
16HENOC trataba con el Señor y fue arrebatado,
ejemplo de religión para todas las edades.
17El justo NOÉ fue un hombre íntegro,
16HENOC trataba con el Señor y fue arrebatado,
ejemplo de religión para todas las edades.
17El justo NOÉ fue un hombre íntegro,
al tiempo de la destrucción él fue el renovador; 
por él quedó vivo un resto
por él quedó vivo un resto
y por su alianza cesó el diluvio; 
18con señal perpetua se sancionó su pacto· 
de no destruir otra vez a los vivientes.
19ABRAHÁN fue padre de muchos pueblos,
en su gloria no cabe mancha,
de no destruir otra vez a los vivientes.
19ABRAHÁN fue padre de muchos pueblos,
en su gloria no cabe mancha,
20porque cumplió el mandato del Altísimo y pactó una
alianza con él, 
en su carne selló el pacto, y en la prueba se mostró fiel;
en su carne selló el pacto, y en la prueba se mostró fiel;
21por eso Dios le juró 
bendecir con su descendencia a las naciones, 
multiplicarlo como la arena de las playas,
multiplicarlo como la arena de las playas,
y a su prole como a las estrellas del cielo; 
darle en herencia de mar a mar,
darle en herencia de mar a mar,
desde el Gran Río hasta el extremo del orbe. 
22A ISAAc le aseguró descendencia
22A ISAAc le aseguró descendencia
por causa de Abrahán, su padre; 
23le dio la alianza de sus antepasados, 
y la bendición bajó sobre ISRAEL, 
a quien confirmó la bendición y le dio la herencia, 
señaló las fronteras de las tribus repartiendo lotes
a las doce. 
De él nació un hombre 
amado por todos: MOISÉS. 
Aquí comienza la alabanza de los antepasados. Recuento
histórico que continúa el himno comenzado, ya que Dios se ha revelado en la
naturaleza y no menos en la historia. Por eso lo llamaríamos "alabanza de Dios
por sus acciones históricas". La serie se referirá sobre todo a Israel, aunque
asciende a sus antepasados hasta Adán. 
44,1-15 Una introducción general prepara el desfile
histórico. El autor piensa probablemente en personajes concretos: en Salomón y
Ezequías, los soberanos, en Elías, el vidente, en José, el príncipe, en Isaías,
el consejero, en David y Asaf, los compositores, en Salomón y los empleados de
Ezequías, los poetas, etcétera. La enumeración genérica quiere abarcar otras
figuras. La división estrófica es hipotética. 
44,1 El término "de bien" es el clásico hsd:
hombres que han recibido de Dios la bondad o misericordia, y la ejercitan
con los demás. Lo cual significa ya una selección en la mente del autor: bienhechores.
Además los considera en su categoría de "antepasados", con fuerte
expresión de continuidad y pertenencia: casi tradición biológica. 
44,2 Por la bondad, Dios les concede participar de
su gloria. 
44,3-4 Piensa sobre todo en "hazañas" guerreras,
quizás en Josué. El escribir es actividad reconocida, incluso canónica. Los poetas
son sobre todo del grupo sapiencial, según la tradición y leyenda salomónica, sin
excluir algunos salmos. 
44,5 Se refiere sobre todo a la composición musical,
incluyendo probablemente la composición literaria: véase Ecl12,9. 
44,9 Parece pensar en hombres no incluidos en la
lista precedente, como si dijera: "Hay hombres que ... en cambio otros .."
; lo cual prepara, por contraste, la estrofa siguiente. El no dejar
apellido ni recuerdo es maldición o desgracia, Eclo 41,9. 
44,10-15 Repite la fórmula del verso primero. La
continuidad de las generaciones y la del recuerdo forman la tradición de Israel.
El recuerdo hace presentes y actuales los antepasados, como los descendientes
hacen presente una estirpe. El recuerdo está ligado a la caridad, según la
convicción del autor, Eclo 40,17; Sal 112: es la práctica de la "misericordia"
que encabeza el fragmento. Pero el hombre no sobrevive, sólo perdura su fama:
compárese con Eclo 39,9-11. 
44,16 Comienza el desfile. Se salta a Adán, que
aparecerá al final, Eclo 49,16. Escoge un patriarca anterior al diluvio, famoso
por su fidelidad a Dios, que encendió la fantasía de los apócrifos posteriores.
44,17 -18 Renovador o sucesor. El resto es la
continuidad humana estrechada en una familia. Su alianza, según la teología
sacerdotal, abarca toda la humanidad posterior y no es exclusiva de Israel. Entre
los vivientes cuentan también los animales. 
44,19-21 Recoge: el cambio de nombre, la alianza, la
circuncisión como sello del pacto, la prueba de sacrificar a su hijo, las tres promesas,
la tercera iluminada por Sal 72. 
44,22 Isaac tiene importancia reducida, de enlace, como en las narraciones del Génesis.
44,23 Israel o Jacob. Antes de morir, según Gen 49,
Jacob bendice a los progenitores de las doce tribus; a ellos se adelanta la división
de la tierra. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario